Existen una variedad de herramientas tecnológicas que nos ayudan a resolver un proyecto de más manera más efectivo.Estas son como aplicaciones y programas que se usan para organizar nuestro trabajo y el de los compañeros de equipo.Algunas son gratuitas , como trello o asana , nos permite hacer listas de tareas y ver el progreso del proyecto , otras son de pago como monday.com o jira que ofrecen funciones más eficiente para proyectos más complejos. Lo bueno de estás herramientas es que facilitan el trabajo en equipo permitiendo que todos vean que hay que hacer y quién está haciendo que .además muchas funcionan en el celular lo que permite revisar nuestro trabajo desde cualquier lugar y en cualquier momento . 5 herramientas gratuita Trello: trello es muy eficiente porque con ella puedes organizar todas las herramientas en un solo lugar y crea un tablero para cada clase y usa listas como tareas pendientes y también se puede avanzar desde su aplicación móvil desde el celular . Asana:está herramienta te puede ayudar con los proyectos más grandes , como son los proyectos grupales con esta herramienta le podrías asignar una tarea a cada compañero de equipo. Smartsheet: Smartsheet es una plataforma de gestión del trabajo y colaboración que permite a los equipos planificar, rastrear, automatizar y reportar sobre diferentes tipos de proyectos. Aquí hay algunas características y usos principales de Smartsheet. Airtable:está es una muy buena herramienta para organizar datos seria un eficiente para llevar un registro de diferentes productos o para guardar ideas para un futuro de los productos que se quieran añadir. Notion: es una herramienta para tomar apuntes de todo tipo o tareas, se pueden hacer documentos o cualquier cosa por el estilo 5 herramientas de pago Monday.com: creo que sería una buena aplicación para guardar proyectos más grandes , tiene plantillas que ayudarían a organizar el proceso de crear un proyecto. Jira: según lo que he investigado , jira es lo que usan los equipos de desarrollo profesionales en desarrollo de software. Wrike: wrike es muy utilizado para proyectos de programación por su función de diagrama de gantt que ayuda en la Planificación de los tiempos. Clickup: muy llamativa porque se ve fácil de utilizar y tiene un visual muy llamativo. Work front:por lo que investigue esta se orienta más a lo que es el marketing sería muy buena para esos temas porque con ella se pueden llevar a cabo varios proyectos a la vez.
Cuadros comparativo de las 5 herramientas gratuita y de pago.
Herramienta gratuita elegida: asana La elijo porque tiene una interfaz y capacidad para gestionar proyectos en equipo lo cual la hace ideal para proyectos grandes . permite un seguimiento claro de las tareas y la participación de miembros del equipo.
Herramienta de pago elegida: wrike La elijo porque se centra en la colaboración y la gestión de los documentos juntos a la capacidad de conectarse con otras herramientas la convierte en una opción perfecta para proyectos que necesitan mucha comunicación.
Proyecto aspiracional : lanzamiento de una compañía de gestiones aduanales
- uso de asana: 1-Planificación de tareas: con esto se creará un proyecto en asana donde se detalle todas las tareas necesarias para el lanzamiento,como el diseño , desarrollo y el marketing 2-asignacion de tareas: asignar las tareas a cada miembro del equipo establecido fechas y prioridades. 3- seguimiento del progreso : utilizar la vista del cronograma para visualizar el progreso del proyecto. -uso de wrike 1-colaboracion en documentos: utilizar wrike para gestionar documentos relacionados con la compañía de aduanas . 2-diagrama de gantt: crear un diagrama de gantt para visualizar las despendencias de las tareas . 3- comunicación:usar las funciones de comunicación interna para mantener a todos los miembros del equipo actualizado sobre el progreso y cualquier cambio en el plan.
Write a comment ...